DOCENTES ACTUALIZADOS
El docente actual, debe estar consciente de que pertenece a
una sociedad del conocimiento que exige una cantidad de competencias a
desarrollar con los estudiantes para poder ampliar las clases y actividades,
logrando cambios precisos, como tener claro que son un ejemplo a seguir, por lo
que el trabajar y crear ambientes de aprendizajes significativos augura un
involucramiento y desarrollo de competencias dentro y fuera de la escuela.

Los cambios tecnológicos y la nueva era digital presentan nuevos retos para los docentes, ya que les exige renovar los sistemas de enseñanza tradicionales por unos menos convencionales y que sean más dinámicos e interactivos, donde el docente y el alumno construyan un diálogo de saberes compartido, por ello, aquí te compartimos cinco razones por las que debes actualizarte continuamente si cumples este importante rol para la formación de profesionales del futuro:
1. Ir a la par de los avances tecnológicos
Descubrir y utilizar plataformas digitales educativas para realizar trabajos y presentaciones dinámicas para los alumnos, así como espacios colaborativos son una buena opción para lograr que los chicos aprovechen su status de “nativos digitales” y utilicen sus smartphones y computadoras para facilitar su aprendizaje.
2. Experimentar nuevas herramientas en el aula
Con el fin de ofrecer distintas propuestas a los estudiantes, es conveniente que los profesores prueben y aprendan a manejar las herramientas Khoot, Canvas, Toovari, Pinterest e incluso grupos de WhatsApp para proponerlas a prueba como parte de las metodologías de enseñanza.
Las herramientas serán de gran ayuda para que puedas desarrollar actividades que fortalezcan los conocimientos aprendidos y faciliten la elaboración de trabajos.
3. Evolucionar los métodos educativos
No todo son letras; las clases pueden ser guiadas por actividades recreativas al aire libre, exposiciones, actuaciones, entre otras, en donde participen activamente los alumnos y sean utilizadas como parte del proceso de enseñanza.
4. Captar la atención total del alumno
Con el uso de plataformas educativas se pueden desarrollar juegos o actividades creativas que ayuden al estudiante a interiorizar los contenidos impartidos, al mismo tiempo que se divierten y entretienen.
5. Motivar la participación activa del alumno
El nuevo sistema requiere personas que logren pararse frente a un público y disertar acerca de un tema, y el aula es el primer lugar donde un docente puede lograr que sus alumnos desarrollen esta destreza.
Una buena opción para individualizar la educación es implementar el aprendizaje basado en proyectos, un método de enseñanza que propone convertir a los alumnos en los protagonistas de su propio aprendizaje, permitiéndoles elegir las temáticas que deseen estudiar y la metodología de trabajo, mientras que los docentes se encargan de guiar y supervisar el proceso.

La labor del docente es fundamental para que los estudiantes aprendan y trasciendan incluso los obstáculos materiales y de rezago que deben afrontar, esto debido a la falta de habilidades para poder desarrollar materiales relacionados con las tecnologías, muchos docentes se angustian por tener que incorporar las TICS en el aula; pero esto proceso ya no puede dar marcha atrás ya que se debe de enfrentar para ir evolucionando a los cambios constantes a los cuales nos enfrentamos en la educación. Dichos cambios no pueden ser de la noche a la mañana, es cuestión de actitud, tiempo, paciencia y voluntad; esto toma tiempo.
Para esto, la capacitación es un proceso de vital importancia dentro de cualquier organización, empresa e institución sin importar el giro o sector a la que estas pertenecen ya que, permite el mejoramiento de la calidad de los productos y servicios que ofrecen al mercado, reduce el ciclo de producción de los mismos, el tiempo del entrenamiento, el índice de accidentes, reducción de mantenimientos de tecnología y maquinaria entre otros aspectos.
Comentarios
Publicar un comentario