EDUCACIÓN INCLUSIVA

La educación inclusiva se hace referencia a la respuesta que se le da a la diversidad, iniciada en la escuela y transmitida a la sociedad, tomando como base el hecho de que todas las persona se desenvuelven mejor juntas, especialmente si se les da la oportunidad de crecer en un entorno donde se les acoja, respete y se les permita desarrollarse integralmente en igualdad de condiciones sin ningún tipo de discriminación

La escuela inclusiva es de gran importancia porque rompe con los esquemas y barreras de la marginación, además promueve  el crecimiento brindándoles acceso a los niños y niñas que tienen alguna dificultad física o intelectual, dándoles la posibilidad de desarrollarse en igualdad de oportunidades y con respeto a sus derechos pero cumpliendo también con sus obligaciones.

La educación inclusiva debe comprender y aceptar la diversidad de personas y de alumnos y promover un método educativo que garantice el desarrollo óptimo de todos los alumnos y alumnas, respetando y favoreciendo su individualización.

Educación inclusiva ➡➤ Recomendaciones de la UNESCO ⭐


La escuela inclusiva es una escuela que rompe todas las barreras y garantiza una verdadera equidad educativa, una verdadera igualdad de oportunidades educativas para todos los alumnos y alumnas con independencia de sus capacidades, raza, cultura, sexo, ritmos de aprendizaje, intereses, etc. Se trata de una educación personalizada, diseñada a la medida de todos los niños en grupos de edad homogéneos, con diversas habilidades, necesidades y niveles de competencia.

La UNESCO define la educación inclusiva como el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes por medio de la mayor participación en el aprendizaje, las comunidades y las culturas, reduciendo a su vez la exclusión en la educación. Está también involucra modificaciones y cambios en aproximaciones, contenidos, estrategias y estructuras con una visión común que incluye a todos los niños y niñas.

La educación inclusiva se basa en el principio de que cada niño tiene intereses, características, capacidades y necesidades de aprendizaje distintos y deben ser los sistemas educativos los que se adapten, así como los programas puestos en marcha, tomando en cuenta la amplia diversidad de características y necesidades de los niños. Todo esto quiere decir que los niños y jóvenes con o sin discapacidad y dificultades pueden aprender juntos dentro de cada una de las instituciones educativas regulares.



¿Qué es la inclusión en la educación?

La inclusión en la educación es un nivel más elevado de integración a través de la cual debe posibilitar a todos alumnos su participación de lleno en la vida y el trabajo dentro de sus comunidades, sin importar cuáles son sus características y necesidades. Es también un proceso en el que se le da mayor participación a los estudiantes en el colegio, reduciendo la exclusión de culturas, se trata por lo tanto de un enfoque dentro de la educación.

Con la inclusión no sólo se pretende que los niños se incorporen a las escuelas regulares de los distintos niveles educativos, sino que también participen y pertenezcan completamente a su escuela con el compromiso de la verdadera aceptación por parte de toda la comunidad escolar.

Estas son algunas características de la inclusión en la educación:

- Cuando se pone en práctica la inclusión dentro de los centros educativos y en el aula, la responsabilidad no sólo recae en el maestro, sino en toda la comunidad educativa incorporándola en su Plan de Transformación Escolar, es decir, como una política institucional.

- La inclusión debe ser un medio para impulsar el desarrollo de todos los alumnos en un ambiente de alta estimulación, pero también debe funcionar como un escenario para cambiar algunas actitudes sociales para que se desarrolle una cultura abierta a la diversidad.

- Al implementar la inclusión en los programas educativos deben promoverse en ellos principios de liderazgo social y cooperación entre directivos y maestros, entre maestros y alumnos, entre los propios alumnos y en toda la comunidad escolar junto a los padres de familia. 

Educacion inclusiva - Docsity  

Comentarios

Entradas populares de este blog

CARACTERÍSTICAS DE LAS ESCUELAS DE ÉXITO